Hello teachers!
La semana pasada os enseñé en instagram una «técnica» que uso de vez en cuando en el aula cuando necesito observar su progreso, autonomia..etc. Esa técnica es hacer CORNERS, o estaciones de trabajo. No hace falta hacer nada del otro mundo ni preparar actividades muy elaboradas y el resultado suele ser bastante positivo al igual que la respuesta de los peques.
Much@s de vosotr@s queríais saber por el control, el papel del profe… Todo depende de vuestro objetivo con las actividades que propongáis. En la sesión de la semana pasada mi prioridad era ver su nivel de speaking básico, por lo que todos los rincones menos uno era de speaking. Yo actué como observador la mayor parte del tiempo aunque también iba controlando un poco que siguieran las normas, y que jugaran de forma adecuada.
A continuación os dejo ideas para esos corners! Algunos de ellos con material descargable incluido! Espero que os guste!
READING CORNER
En la mayoría de sesiones en las que trabajamos por «corners» añado uno de reading con libros, ya que he observado que muchos alumnos necesitan un pequeño espacio de tranquilidad e «soledad» en actividades que requieren mucha comunicación.
Por otra parte, también podemos dinamizar ese rincón usando el juego de CRAZY READING GAME que podéis descargaros AQUÍ de forma gratuita.
WHAT’S UP and WHO IS WHO
En alguno de los corners me gusta poner un juego de cartas. EL curso pasado diseñé un par de alternativas a dos juegos muy comunes que seguramente os puedan servir! Se trata de los juegos What’s Up i Who is Who.
Por la experiencia del curso pasado os aseguro que son actividades que tienen mucho éxito ya que se trata de juegos que los peques ya conocen. Es divertido añadir variables para trabajar otras skills.
Os podéis descargar las fichas en un click en las imágenes.
DESCRIBING PICTURES
Otra actividad que añadí en los rincones de la semana pasada fue de descripción. Para empezar a calentar motores y sobretodo en cursos bajos es importante darles muchas pautas y facilidades para hacer juegos de speaking. Si pretendemos que ellos solitos hablen de forma natural y perfecta … lo llevamos claro. Por ese motivo añadí otro juego muy recomendable para el aula de inglés. Se trata de una BRAINBOX.
Si os interesa el juego, podéis encontrar un montón de modalidades, hay muchísimos brainbox para escoger! Os dejo un enlace AQUÍ.
ROLL A SPEAKING GAME
Los que me conocéis sabréis que una de las cosas que más me gusta usar en el aula son los dados. En este caso quise dirigir un poco las típicas conversaciones de lengua extranjera y ver el nivel de los nuevos #littleclassclassyesyes.
Para hacerlo usé recursos que encontré en pinterest y que tengo plastificados y guardados en una carpeta ya que me salvan de muchos apuros. Os dejo el enlace a un tablero de pinterest. Click en la imagen!
WORDS ALL AROUND!
Otra propuesta que me gusta añadir en los corners tiene que ver siempre en el vocabulario. Me gusta trabajar vocabulario con los peques y que poco a poco lo vayan ampliando. Así que otra propuesta de actividad la podéis encontrar en uno de los últimos posts del blog. Tenéis el enlace AQUÍ.
TALKING ROULETTES
Por otra parte os propongo también usar las talking roulettes encestaciones de trabajo, ya que siempre podéis trabajar mejor actividades más dinámicas cuando los grupos son más reducidos.
Podéis usar los modelos ya hechos o que ellos mismos creen su ruleta. De ese modo ya tenéis cubiertas todas las skills en una misma sesión! Podéis conseguir las ruletas en el pack de back to school! Click en la imagen para descargar!
Pues esto ha sido todo teachers! Espero que os haya gustado el post. Ya sabéis que me podéis dejar comentarios y sugerencias siempre que queráis! La semana que viene más y mejor!
Es muy chuli trabajar por corners y todas las actividades que propones son super guays. Muchas gracias por compartir! Eres genial❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Me alegro que te gusten!!!
Me gustaMe gusta
Hola teacher!
Me encanta todo lo que compartes y todas las ideas que das. Eres una crack! Queria preguntarte en que curso haces los corners de los que hablas en este post. Muchas gracias!
Eva
Missatge de Class Class Yes Yes del dia dc., 19 de set. 2018 a les 18:24:
> classclassyesyes posted: “Hello teachers! La semana pasada os enseñé en > instagram una “técnica” que uso de vez en cuando en el aula cuando necesito > observar su progreso, autonomia..etc. Esa técnica es hacer CORNERS, o > estaciones de trabajo. No hace falta hacer nada del otro mundo ” >
Me gustaMe gusta
Hola!!! Muchísimas gracias!!! Éstos en concreto los trabajo en 4°!!!
Me gustaMe gusta